Cómo ahorrar dinero?

Sos de aquellos que están mes a mes luchando para estirar su presupuesto, pagar las cuentas y no tenés ni la más remota idea de cómo ahorrar dinero de forma fácil y rápida? Entonces llegaste al lugar indicado, porque voy a compartirte varios tips para llegar a ahorrar más del 60% de los ingresos mensuales.

ANTE TODO, ENFÓCATE EN ALCANZAR OBJETIVOS DE AHORRO SENCILLOS Y A CORTO PLAZO.

Existen muchas formas de ahorrar dinero, pero si nunca antes lo has hecho o si en este momento te encuentras en una situación financiera apretada, te aconsejo que en lugar de ponerte una meta de ahorro a largo plazo (una que tu mente puede llegar a sentir como algo difícil de lograr y por consiguiente vas a dejarla de lado), empieces con retos de ahorro fáciles de cumplir.

APLICÁ LA REGLA DE LOS 30 DÍAS.

Si tenés en mente alguna compra importante, sería muy inteligente de tu parte considerar darte 30 días de reflexión. Mientras tanto, averiguá alternativas, compará precios y sobre todo, pregúntate si realmente esa compra es necesaria. Si al final de los 30 días te has convencido de que eso es lo que en verdad necesitás, entonces cómpralo.

PRACTICÁ LA REGLA DE LAS 24 HORAS.

Si creés que la compra es urgente y no tenés 30 días para pensarlo, al menos aplicá esta otra regla. Personalmente, yo era una compradora compulsiva y esta es una de las técnicas que más me ha servido desde que opté por un estilo de vida minimalista. Básicamente consiste en pensar bien (en este caso al menos durante 24 horas), antes de realizar cualquier tipo de compra.

AUMENTÁ TUS INGRESOS. ESTO ES ESENCIAL!

Ahhhh… sí claro, como si fuera tan fácil…!! Es algo que seguramente estás pensando; pero te juro que, si dejas de pensar y en lugar de ello te decidís a tomar acción, el multilicar tus ingresos es más fácil de lograr de lo que creés. Y es que, aunque es cierto que disminuir nuestros gastos es una parte de la ecuación sobre cómo ahorrar dinero de forma rápida y fácil, te aseguro que, para llegar a la meta de lograr independencia financiera, la parte de aumentar los ingresos es la más importante. Puedo decirte que la forma más radical y rápida de lograrlo, es iniciando un negocio propio. Hay decenas de ideas de negocios y trabajos desde casa que, además de que pueden hacerse con una inversión menor, también podés empezarlos hoy mismo.

DATE UN GUSTO Y USALO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA AHORRAR MÁS DINERO.

Aquí la idea es que, por cada peso que gastes, ahorres otro. Por ejemplo, si te comprás un combo de McDonald’s (en lugar de llevar tu almuerzo hecho en casa, que te costaría mucho menos), entonces también debes ahorrar el mismo monto en dinero que pagaste. Pensalo de esta forma: si no podés permitirte ahorrar esa cantidad de dinero, tampoco deberías permitirte gastarlo.

CONGELÁ TU CRÉDITO.

Si tenés problemas para controlar el uso de tu tarjeta de crédito, pero no querés deshacerte de ella, sería bueno que consideres llamar al banco y solicitar que te congelen la línea de crédito hasta nuevo aviso.

CREÁ UN LÍMITE PARA REGALOS.

Si sos como yo y te encanta dar regalos, hazte un favor y creá un límite en tu presupuesto, para todos los regalos que pienses vas a dar en los próximos 12 meses.

CALCULÁ EL DINERO QUE GASTÁS POR HORAS TRABAJADAS.

En el caso que ganes $500 la hora y desees comprarte un vestido de $5000, significa que el vestido te estará costando 10 horas de trabajo. Estás dispuesto a trabajar 10 horas por un vestido, o pensás que hay mejores cosas en las cuales podrías invertir tu tiempo de trabajo?

PLANIFICÁ TUS GASTOS CONOCIDOS CON ANTICIPACIÓN.

Si hacés esto, te dará tiempo para ahorrar el dinero que necesitas durante los meses anteriores al momento de comprar, por ejemplo, un nuevo celular, irte de vacaciones o comprar el regalo para la boda de tu mejor amigo.

COMENZÁ A AHORRAR PARA LA UNIVERSIDAD DESDE QUE EL BEBÉ SALE DEL HOSPITAL

Así como lo lees! Nunca es muy temprano para crearle una cuenta de ahorros a tu hijo, nieto, o sobrino y empezar a guardar dinero para su educación.

ELIMINÁ LA TELEVISIÓN POR CABLE.

Con tantas alternativas que existen hoy en día (tales como Netflix, Youtube, etc.), realmente piensas que es necesario que pagues, por ejemplo, los paquetes de triple play? Llamá a tu compañía de cable y averiguá si económicamente es mejor tener sólo el paquete de internet. Dentro de los consejos que siempre doy a mis familiares y amigos para ahorrar dinero, el eliminar gastos innecesarios es el principal de ellos.

MUDATE A UN LUGAR CERCANO A TU TRABAJO.

Esto no siempre es posible, pero si aún no tienes casa propia, vives alquilando y trabajas en una empresa en la que hay muchas posibilidades de que permanezcas por al menos un año más, sería bueno que evalúes mudarte cerca de la compañía donde trabajas, ya que podrías ahorrarte cientos de dólares en transporte y tiempo. Es que a ver, has calculado cuánto te cuesta vivir lejos de tu trabajo? Además del tiempo que pierdes en trasladarte, suma los gastos de gasolina o transporte, etc. Que vivas cerca de tu trabajo tiene el beneficio de poder pasar menos tiempo en el tráfico y usar menos el vehículo, lo que se traduce en un doble ahorro. Además, si puedes ir caminando o en bicicleta, maximizas aún más las ventajas y agregas beneficios a tu salud.

CONSIDERÁ USAR TRANSPORTE PÚBLICO.

Estamos de acuerdo en que usar tu vehículo puede ser más “cómodo”, pero también es un gasto enorme y por lo tanto, un lujo. Evalúa cuánto gastas realmente cuando usas tu auto, teniendo en cuenta que no sólo es la gasolina, sino el desgaste normal de un automóvil.

NO COMPRÉS ROPA BARATA.

Esto lo aprendí luego de decidir que en adelante viviría con menos de 100 cosas, ya que al no tener tanta ropa como antes y verme en la necesidad de lavarla con más frecuencia, he podido notar cómo la ropa de buena calidad me dura muchísimo más (tengo ropa que tienen algo más de 2 años conmigo y que lavo casi todas las semanas). Puede parecer loco, pero te aseguro que comprar ropa de buena calidad, aún siendo estas más costosas, es una muy buena estrategia para ahorrar dinero, con el “plus” de que luces mejor vestido.

ALQUILÁ UNA HABITACIÓN DE TU DEPARTAMENTO O CASA.

Probablemente el que vivas cerca a tu trabajo podría ser más costoso. En ese caso puedes tratar de disminuir los gastos de alquiler o hipoteca, o incluso ganar algún dinerito extra, si alquilas una habitación.

PREPARÁ TU ALMUERZO EN CASA Y LLEVALO AL TRABAJO.

Si sos de los que siempre va a restaurantes a la hora de almuerzo, evalúa el gasto en el que estás incurriendo. Considerá llevar al trabajo tu almuerzo hecho en casa, ya que te sorprendería lo mucho que puedes ahorrar de forma rápida.

CANCELÁ LAS SUSCRIPCIONES INNECESARIAS.

Estoy segura de que todos tenemos alguna suscripción que usamos poco o nunca. Tenés una suscripción al gimnasio, pero vas una que otra vez al mes? Sería mejor cancelarla y cuando puedas andá a un parque a caminar, correr o a hacer ejercicio. Hace meses estás suscrito a una revista que casi nunca lees? Entonces cancelala. Estos tips de ahorro de dinero pueden parecer irrelevantes, pero te aseguro que a la larga harán una gran diferencia.

INTERCAMBIÁ ARTÍCULOS O HAZ UNA VENTA DE GARAJE.

Reúne un grupo de personas (ya sea familia, amigos, vecinos o compañeros de trabajo) que estén interesadas en el tema del ahorro y acuerden intercambiar artículos en buen estado. También podés organizar una venta de garaje para deshacerte de aquellas cosas que ya no utilizas y ahorrar, o utilizar ese dinero para financiar otras que realmente necesitas comprar. En el caso de intercambio, dependiendo de los artículos que la persona ofrezca, así mismo podrá llevar cosas por un valor parecido.

HACELE UN DOWNGRADE A TU PLAN DE CELULAR.

Realmente necesitas ese plan de datos ilimitados? Actualmente, en la mayoría de lugares públicos tenemos acceso a WiFi gratis, por lo que con un poco de planificación probablemente sólo necesites un plan de 1 o 2 GB.

HACÉ UNA LISTA DE COMPRAS ANTES DE SALIR DE CASA.

Muchas veces vamos al supermercado a buscar sólo un par de cosas que nos hacen falta y terminamos comprando mucho más de lo que originalmente necesitamos. Hacé una lista antes de salir, y mantenete fiel a ella.

CADA MES, PAGÁ SIN FALTA Y POR COMPLETO TU TARJETA DE CRÉDITO.

Si tienes saldo en tu tarjeta de crédito, poné esto como prioridad número uno y eliminá esa deuda cuanto antes. Los intereses en las tarjetas de crédito son altísimos y se comerán rápidamente cualquier capacidad de ahorro que tengas.

DISMINUYE RADICALMENTE TUS SALIDAS A COMER.

Comer en casa es mucho más barato, saludable, te ayuda a ahorrar y puede ser divertido. Organizá una comida en casa con familiares o amigos donde cada quien trae algo, y así pasarás un tiempo con la gente que quieres, de manera económica.

ESTUDIÁ ONLINE.

Pensás que necesitás una maestría para avanzar profesionalmente? O simplemente quieres capacitarte para hacer mejor tu trabajo actual? Si es así, considerá tomar cursos online. Hoy en día no es necesario que gastemos cientos o hasta miles de pesos para obtener capacitación, ya que hay plataformas online que nos permiten tomar cursos gratis. También podemos obtener certificados de las universidades más prestigiosas del mundo a una fracción del costo, si optamos por estudiar de forma virtual.

Además de aplicar estas ideas para ahorrar más y de forma rápida, recordá: LOS 2 PUNTOS BÁSICOS PARA EL MANEJO DE TUS FINANZAS PERSONALES.

EMPEZÁ A MONITOREAR TUS GASTOS.

El primer paso para poder ahorrar dinero, es saber en dónde lo estamos gastando. Podés utilizar una simple hoja de Excel o alguna de las mil aplicaciones que existen para llevar control de tus gastos. Para que esta acción sea más productiva la idea es pagar la menor cantidad de gastos en efectivo, puesto que muchas veces se nos olvida en qué gastamos nuestro dinero cuando pagamos cash y es más difícil llevar un registro. Hacelo por un par de meses seguidos y podrás ver a dónde se está yendo tu dinero.

CREÁ UN PRESUPUESTO.

Una vez tengas idea de a dónde se va tu dinero, el siguiente paso es hacer un presupuesto. Tené en cuenta que debes incluir los gastos irregulares, como una ida al cine, unas vacaciones, etc. Asegurate de crear una categoría para ahorros e idealmente deberías presupuestar al menos del 10% al 20% de tu sueldo allí. Sé que al principio no será fácil, pero a medida que descubras nuevas formas de ahorrar, irás aumentando este porcentaje. Durante el mes, monitoreá frecuentemente tu presupuesto y realizá ajustes según sea necesario. Al final de cada mes hacé una evaluación y reasigná prioridades.

Y CUÁNDO PODEMOS PERMITIRNOS GASTAR, EN LUGAR DE AHORRAR?

Podemos gastar cuando nuestras necesidades básicas estén cubiertas y no tengamos que incurrir en deudas para mantener nuestro estilo de vida actual. Podemos permitirnos gastar cuando contemos con un negocio capaz de generarnos dinero extra, así como con un fondo de emergencia con una suma de al menos 6 meses de nuestro ingreso mensual. Entonces, ese dinero extra lo podremos destinar para vivir experiencias que sean memorables, dependiendo de cada quién. De esas que permanecen con nosotros para el resto de nuestras vidas, como por ejemplo… viajar.

Artículos recomendados

Open chat
1
Hola! En qué puedo ayudarte?